Combustión Interna Del Motor
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"CENTRAL TÉCNICO"
PROYECTOS ESCOLARES
TEMA: INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
ALUMNO: Rodríguez Narváez Andy
DOCENTE: ING. JULIO CALVOPIÑA
AÑO LECTIVO:
2018-2019
2018-2019
¿Cómo funciona el motor de 4 tiempos?
Un motor de combustión interna es una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclado íntimamente y confinados en un espacio denominada cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse
(Combustión).
Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos.
Motor a Gasolina o Alcohol
En la figura animada que aparece más abajo se puede apreciar el el funcionamiento del motor de 4 tiempos
1er Tiempo: Carrera de Admisión
Se abre la válvula de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible. (
)
2do Tiempo: Carrera de Comprensión
Se cierra la válvula de admisión, el pistón sube y comprime la mezcla de aire-gasolina. (
)
3er Tiempo: Carrera de Expansión
Se enciende la mezcla comprimida y el calor generado por la combustión expande los gases que ejercen presión sobre el pistón.
(
)
4to Tiempo: Carrera de Escape
Se abre la válvula de escape, el pistón se desplaza hacia el punto muerto superior, expulsando los gases quemados. (
)

A | Balancín de válvula. | ||
B | Tapa de válvulas. | ||
C | Pasaje de admisión. | ||
D | Culata de cilindros. | ||
E | Cámara refrigeración. | ||
F | Bloque de motor. | ||
G | Carter de motor. | ||
H | Lubricante. | ||
I | Eje de levas. | ||
J | Regulador de válvula. | ||
K | Bujía de encendido. | ||
L | Pasaje de Escape. | ||
M | Pistón. | ||
N | Biela. | ||
O | Puño de biela. | ||
P | Cigüeñal. | ||
Comentarios
Publicar un comentario