Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

Combustión Interna Del Motor

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  "CE N TR AL  TÉ C NI CO" PROYECTOS ESCOLARES TEMA:   INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA AUTOMOTRIZ   ALUMNO:   Rodríguez Narváez Andy D OCENTE :   ING. JULIO CALVOPIÑA AÑO LECTIVO: 2018-2019 ¿Cómo funciona el motor de 4 tiempos? Un motor de combustión interna es una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclado íntimamente y confinados en un espacio denominada cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse (Combustión). Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos. Motor a Gasolina o Alcohol En la figura animada que aparece más abajo se puede apreciar el el funcionamiento del motor de 4 tiempos  1er Tiempo: Carrera de Admisión  Se abre la válvula   de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con...

Desarrollo Humano Integral

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  "CE N TR AL  TÉ C NI CO" PROYECTOS ESCOLARES TEMA:   INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA AUTOMOTRIZ   ALUMNO:   Rodríguez Narváez Andy D OCENTE :   ING. JULIO CALVOPIÑA AÑO LECTIVO: 2018-2019 Desarrollo Humano Integral   La inexistencia de una visión que genere una conceptualización integrada del mundo imposibilita, al mismo tiempo, tener una visión integrada del ser humano mismo. Buscar el desarrollo integral remite a la problemática: hacia dónde se perfilará al ser humano. Desde esta perspectiva, la existencia de múltiples significaciones sobre el concepto de desarrollo integral complicaría las opciones de respuesta y por supuesto las tendencias para realizar el proceso con miras a lograrlo. El desarrollo integral será conceptuado desde quién y desde qué intencionalidad. ¿El desarrollo integral se puede expresar sin los condicionamientos histórico-culturales? Por otro lado, no se pue...

Partes de un Motor

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  "CE N TR AL  TÉ C NI CO" PROYECTOS ESCOLARES TEMA:   INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA AUTOMOTRIZ   ALUMNO:   Rodríguez Narváez Andy D OCENTE :   ING. JULIO CALVOPIÑA AÑO LECTIVO: 2018-2019 Partes de un Motor Árbol de levas   Concepto simple para el árbol de levas Es una pieza hecha de hierro fundido u órgano del motor que regula y controla el movimiento de las válvulas de admisión y de escape, el cual está formado por un eje en el cual se colocan distintas levas en cuanto a formas y tamaños, estas a su vez están orientadas en maneras diferentes para así activar diferentes mecanismos e intervalos repetitivos como por ejemplo las válvulas, en pocas palabras es un temporizador mecánico cíclico. Su descripción El árbol de levas está compuesto por un eje central y en él están adheridas las levas que no son más que unas prominencias con tramos curvilín...